• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Presentan logros del Mingob y de la Estrategia de Transformación Policial

por Ministerio de Gobernación
26 de abril de 2023
A A
Presentan logros del Mingob y de la Estrategia de Transformación Policial

 

En conferencia de prensa, el Ministro de Gobernación, junto al Primer Viceministro de Seguridad, el Tercer Viceministro de la Violencia y el Delito y Cúpula Policial, presentaron este 26 de abril, los avances del Plan de Trabajo de la Cartera del Interior y de la Estrategia de Transformación Policial 2022-2023.

Entre los principales resultados del plan de trabajo ministerial se encuentra la remodelación de espacios del Palacio de Gobernación y la dotación de mobiliario y equipo. Asimismo, el incremento salarial a los trabajadores de la Planta Central y el lanzamiento de la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de Incidencia Criminal (PLAIDEC).

Además, destacó la creación de la Unidad Aérea de Gobernación (Unagob) y de la Unidad de Control Telemático (UCT); también, la Dirección Criminal de Investigación Criminal (Digicri), la Inspectoría General y la organización de la Primera Conferencia Regional de Ministros y Secretarios de Seguridad y la Estrategia de Transformación Policial (ETP), que promueve el Gobierno de Guatemala.

Avances de la Estrategia

El Director General de la Policía Nacional Civil (PNC) informó que como parte del Eje de Educación de la ETP, se logró la creación de la nueva carrera de formación de oficiales de policía, la formación de nuevos agentes de la PNC, el inicio del Centro Universitario Policial y el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades de los efectivos mediante capacitaciones y cursos. Cabe resaltar la segunda promoción conformada por 25 agentes de comisarías y unidades especializadas quienes continúan con su ciclo de aprendizaje en idioma inglés.

Relacionado al Eje de Institucionalidad y Organización se ha logrado la desconcentración financiera, el fortalecimiento de investigación criminal, la atención a mujeres y niños víctimas de violencia y consolidar el trabajo del Departamento de Tránsito.

En el Eje de Controles Internos se creó la Inspectoría General, se han generado campañas de concientización y denuncia ciudadana, lo que ha permitido la autodepuración de 425 agentes policiales, 458 sanciones por infracciones muy graves y 365 capturas por diversos delitos, explicó.

Como parte del Eje de Dignificación Policial se logró un incremento salarial a los agentes. Además, en la fase I se implementaron cuatro comedores donde se beneficiaron a 5 mil 145 efectivos y en la fase II se apoyarán a 14 mil elementos, el objetivo es que, para el presente y el próximo año, las 27 comisarías cuenten con estos espacios para el consumo de alimentos.

También se refirió a que se encuentran en el proceso de entrega de 37 mil nuevos uniformes con el fin de alcanzar un total de 80 mil y la adquisición de 10 millones de municiones.
En relación al Eje de Infraestructura y Movilidad se ha logrado el inicio y proceso de la construcción de 10 sedes policiales, la creación del Centro Regional Antinarcótico (CRA), el diseño del Hospital de la PNC, la compra de 430 patrullas, 3 mil motocicletas y el fortalecimiento del taller de Material Móvil.

En lo que concierne al Eje de Tecnología e Innovación se logró la modernización de la base de datos de investigación criminal, el sistema de comando y control, la adquisición de 2 mil 723 computadoras con licencias y 30 mil cuentas Google, Workspace y la adquisición de 60 equipos MI3.

Resultados operativos de PNC

El Subdirector General de Operaciones de la PNC informó sobre la comparativa de incidencia criminal de los primeros tres años de las períodos del 2000 al 2022.


Expuso que, en cinco administraciones anteriores con una tasa promedio de los últimos tres años de cada gobierno, los resultados indican que, del 2020 al 2022 se cuenta con una tasa de incidencia criminal acumulada de 88.5 lo que representa una baja significativa y que incluye fenómenos criminales de 15 delitos contra la vida, el patrimonio y la integridad física de la ciudadanía. Añadió que de enero a abril de 2023 se cuenta 140 homicidios menos, en comparación al año anterior.

Por último, manifestó que se han efectuado allanamientos, traslados de personas con orden extradición, apoyo en requisas, incautaciones, erradicaciones, destrucción de pistas y laboratorios clandestinos, incineración de drogas y precursores químicos, entre otras actividades.

Nota: Carlos Hernández
Fotos: Fernando Delgado

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes