• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Presidente Arévalo destaca acciones en beneficio del sector agrícola

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
14 de enero de 2025
A A
Presidente Arévalo destaca acciones en beneficio del sector agrícola

El presidente Bernardo Arévalo presentó ante el Congreso de la República, su primer Informe Anual de Gobierno, en el cual dio a conocer los avances alcanzados por su administración, así como las acciones para beneficiar al sector agrícola, concernientes a esta cartera.

A la actividad asistió la vicepresidenta Karin Herrera, junto con los ministros y secretarios de Estado, entre ellos el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada; así como magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad, Tribunal Supremo electoral, Cuerpo Diplomático y altos funcionarios de Estado.

Durante su intervención, el mandatario destacó acciones concretas para promover el desarrollo rural, como el Crédito Tob’anik, que tiene un presupuesto de Q500 millones, el cual está orientado para apoyar la producción agrícola de pequeños y medianos productores, por medio de préstamos de bajo interés.

Arévalo también señaló la continuación de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, la que prioriza 114 municipios con altos índices de pobreza.

“Aumentaremos la calidad y la disponibilidad de alimentos que serán ofrecidos a precios más competitivos, promoveremos la innovación y la competencia en el campo y protegeremos a los agricultores de los efectos del cambio climático”, indicó el mandatario.

Durante el 2024, se realizaron numerosas intervenciones de esta cartera, que fueron clave para fortalecer el desarrollo rural, seguridad alimentaria y productividad agrícola. Entre los cuales se pueden mencionar:

• Se brindó atención en asistencia alimentaria a 660 mil 859 familias más vulnerables de todo el país y se distribuyeron 777 mil 785 raciones de alimentos.
• Se capacitó a 30 mil 371 personas en conocimientos para desarrollar huertos escolares con fines pedagógicos, urbanos y familiares, sistemas productivos, fertilizante, pilones, semillas y almacenamiento de alimentos.
• Más de 15 mil huertos fueron implementas entre huertos escolares con fines pedagógicos, familiares, comunitarios y urbanos, para aumentar la productividad y la disponibilidad de alimentos en escuelas, hogares y comunidades.
• Se estableció la Política Nacional de Riego 2024-2033, que busca incorporar más de 45 mil nuevas hectáreas con riego en los próximos 10 años.
• El Seguro Agropecuario para Pequeños Productores, brindó cobertura a 70 mil pequeños productores de eventos climáticos como exceso de lluvia o sequía. Fueron indemnizados 16 mil 859 productores por exceso de lluvia y a 1 mil 131 por sequía durante el 2024.
• En temas de Buenas Prácticas Agrícolas, de Manufactura y otros temas, se capacitaron a más de 6 mil 500 personas, además de promover la asociatividad creando 34 nuevos grupos de productores legalmente establecidos.
• Fueron beneficiadas 56 mil 520 personas que adquirieron productos frescos a precios accesibles, en las 109 Ferias del Agricultor realizadas a nivel nacional, en donde participaron más de 4 mil 140 productoras y productores generando ventas por más de Q3 millones.
• Se estableció un nuevo procedimiento de inspección basada en riesgo para asegurar la inocuidad de los productos no procesados de origen animal, vegetal e hidrobiológicos, VISAR implementó el nuevo procedimiento de Inspección Basada en Riesgos (IBR).
• Se vacunó contra distintas enfermedades a más de 329 mil aves de traspatio, gracias al Programa Nacional de Sanidad Avícola.
• Con el propósito del control y prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) , fueron dispersadas 45.2 millones de moscas estériles e inspeccionado a más de 19 mil animales en los puestos de control y barridos.
• En Flores, Petén, fue inaugurado un nuevo invernadero con capacidad para 234 bandejas. En 2024 produjo 58 mil pilones de hortalizas que beneficiaron a familias agricultoras al diversificar su producción.
• Se produjeron 471 mil 589 plantas forestales en los cinco viveros agroforestales, beneficiando a 408 mil 663 productores. Con ellas se protegen las cuencas, hay recuperación forestal y conservación de suelos, agua y biodiversidad.
• Con el propósito de para fortalecer la producción ganadera en la región de Petén, se brindó apoyo por medio de diversas iniciativas a los productores de los catorce municipios del departamento de Petén. Con ello se mejoró la calidad genética, el control sanitario y la trazabilidad del ganado.

Todas estas acciones contribuyeron al cumplimiento de los cinco objetivos principales de los Lineamientos Estratégicos de la cartera denominados: “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, relacionados con incrementar la productividad, disponibilidad de alimentos, facilitar acceso a infraestructura y apoyo a la producción, facilitar servicios para asegurar producción de alimentos sanos e inocuos, gestión sostenible de los recursos naturales y la promoción de cadenas de valor, empresarialidad y vínculos comerciales.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes