• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Proceso de Presupuesto Abierto fortalece transparencia y calidad del gasto

El último taller del Presupuesto Abierto 2023 está programado para el jueves 18 de agosto.

por sramosg sramosg
10 de agosto de 2022
A A
Proceso de Presupuesto Abierto fortalece transparencia y calidad del gasto

El Ministerio de Finanzas Públicas desarrolló el Presupuesto Abierto, Ejercicio Fiscal 2023, en el cual inició con la semana de Formación fiscal, posterior a ello, se realizaron los Foros/Debates y por último los Talleres los cuales concluyen la próxima semana, este proceso ha sido valorado por expertos como un proceso que fomenta la transparencia y calidad del gasto.

El ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, indicó que es importante la participación de todos los sectores para la formulación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, debido a que con esto se programan las políticas públicas en beneficio de la población.

“Este proceso es de beneficio para todo el país, nosotros desde el Ejecutivo tomaremos todos los comentarios y sugerencias que nos han brindado en los foros y talleres, para contar con un presupuesto más consensuado”, subrayó el Titular de la Cartera de Finanzas.

Bernardo López, secretario Técnico del Consejo Económico y Social (CES), comentó que el proceso de Presupuesto Abierto, es una buena oportunidad para decir claro cómo consideramos que se pueden hacer las cosas y a qué proyectos se les debe asignar recursos.

“Es fundamental la participación de la sociedad civil, academia, sector privado y cooperantes para contribuir a las decisiones que debe tomar el Gobierno de Guatemala; y con ello, aportar de gran manera en la reflexión, análisis y discusión de cómo podemos tener presupuestos más cercanos a las realidades nacionales y cómo estos presupuestos pueden aprovecharse para que esa capacidad económica que tiene el país pueda ser traducida a la población más vulnerable”, resaltó Marco Moncayo, representante de la FAO en Guatemala.

Por su parte, Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA): “Con estos ejercicios también se puede proyectar a futuro los proyectos más importantes, nosotros desde FUNDESA consideramos que este ejercicio es fundamental para poder generar más transparencia, mejor calidad del gasto público y una mayor eficiencia, que es lo que al final todos los guatemaltecos queremos, es decir una mejor calidad en los servicios públicos y que ayude con esto a mejorar la competitividad y desarrollo del país”.

Presupuesto social

Invertir en el fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria, Educación, Programas Sociales y fomentar la Reactivación Económica fueron los principales temas que se abordaron en el Presupuesto Abierto, Ejercicio Fiscal 2023, el cual desarrolla el Ministerio de Finanzas Públicas.

La primera fase consistió en la semana de Formación Fiscal dirigida a periodistas y sociedad civil con el objetivo de fortalecer los conocimientos relacionados con diversos temas.

Después, se desarrollaron los Foros/Debates, en la que participó sociedad civil, comentando los eventos con las temáticas: Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, Brecha Educativa, Reactivación Económica, Programas Sociales y Generación de Empleo.

Por último, se generó discusión entre representantes de la sociedad civil y funcionarios de Estado para definir prioridades del gasto público en áreas estratégicas para el desarrollo del país las cuales se enfocaron en Seguridad Alimentaria, Infraestructura e Inversión, Seguridad y Justicia. Para el jueves 18 de agosto está programado que se aborde la temática Macroeconómico y Fiscal, así como Riesgos Fiscales. El evento se transmitirá en el Facebook del Ministerio de Finanzas Públicas y por medio de la plataforma Zoom, para la cual hay que inscribirse en la página https://talleresdepresupuestoabierto.minfin.gob.gt/

Tags: Formación FiscalForos/DebatesMinfinPresupuesto Abierto 2023Talleres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes