De enero a junio de 2025, los cinco viveros agroforestales ubicados en el departamento de Petén, han producido un total de 109 mil 87 plantas forestales. Entre las especies cultivadas se incluyen cedro, caoba, cortes, matilisguate, hormigo, pino, rosul, chaltecoco, ramón blanco, madre cacao y santa maría.
Esta producción forma parte de una estrategia orientada a contribuir a la recuperación ambiental y fortalecer la ganadería sostenible en la región.
El objetivo principal es garantizar la disponibilidad de especies nativas para implementar sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas del Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones, lo cual permite integrar la producción pecuaria con la conservación de los recursos naturales.
Los viveros se encuentran en Melchor de Mencos, San Luis, Poptún, El Subín y El Remate, a través de la siembra de estas plantas, se establecerán cercas vivas y zonas de sombra, lo cual contribuye no solo a mejorar la productividad ganadera, sino también a restaurar y proteger los ecosistemas locales.