En la aldea Chuatroj, Totonicapán, un grupo de diez productoras participó en una capacitación que les brindó consejos prácticos para fortalecer el cuidado de sus plantaciones de melocotón, con el propósito de tener una producción de calidad y competitiva en los diferentes mercados.
Durante la actividad se realizó un diagnóstico para identificar las principales necesidades de las productoras. Además, se les brindaron recomendaciones clave para garantizar la buena salud de las plántulas, cómo eliminar los retoños de patrón para proteger el injerto, retirar cintas de nylon a tiempo para evitar que se ahorque la planta, y controlar las malezas.
Otros temas que se expusieron fueron la importancia de proteger los árboles jóvenes de las heladas que suelen afectar en diciembre. Entre las soluciones propuestas se encontraron el uso de cajas de cartón con pequeñas ventanas de ventilación o la colocación de estacas con plástico de lluvia, dejando un espacio en la parte baja para que circule el aire y no se recalienten las plantas.
Estos conocimientos brindados por el MAGA por medio del personal del Departamento de Fruticultura y Agroindustria de la Dirección de Desarrollo Agrícola, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), permitirá a las productoras mejorar el rendimiento de sus cultivos y asegurar que sus plantaciones de melocotón crezcan fuertes y sanas.