Fortalecer las capacidades comerciales de los productores fue el objetivo del 6.º Agroencuentro, organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), en alianza con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
El evento se realizó en el municipio de Salamá, Baja Verapaz, y reunió a productores de Alta y Baja Verapaz, Izabal, El Progreso, Zacapa y Quiché.
La jornada, desarrollada en formato de rueda de negocios, reunió a cerca de 60 productores de distintos rubros como hortalizas, frutas, cacao, miel, cardamomo, café y especies. Todos tuvieron la oportunidad de establecer contactos comerciales y avanzar hacia su integración en cadenas de valor con enfoque en mercados nacionales e internacionales.
Previo al evento, los participantes recibieron capacitaciones en organización empresarial, comercialización, así como de Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura, ofrecidas por los profesionales del VIDER. Las charlas fortalecieron sus conocimientos para ofrecer productos competitivos que cumplan con estándares internacionales de calidad.
En dicho evento se dio a conocer a los productores el #CréditoTobanik, el cual brinda la oportunidad de acceder a créditos blandos para mejorar y aumentar su producción.
Con este tipo de acciones, el MAGA, por medio del VIDER, impulsa el desarrollo económico de las comunidades rurales, promoviendo la vinculación entre productores y compradores, y contribuyendo al crecimiento del sector agropecuario del país.

