En virtud de mejorar las habilidades y ampliar los conocimientos de extensionistas y profesionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en gestión sostenible del suelo, una comisión guatemalteca participa en un curso presencial en Corea del Sur.
El taller denominado “Fortalecimiento de capacidades en estudios de suelos para el crecimiento de la producción agrícola en Guatemala” fue otorgado y cubierto por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) bajo el programa de becas de la referida nación asiática.
Esta formación es clave para la transferencia técnica de conocimientos y el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre ambos países. Entre los objetivos principales del curso se contempla que los capacitados adquieran técnicas de manejo del suelo y fertilización específica para cada cultivo, adecuadas para las diversas zonas agroecológicas de Guatemala.
Asimismo, que optimicen sus capacidades de producción y aplicación de suelo orgánico en fincas, explorar y proponer modelos prácticos para la adopción de tecnologías de monitoreo inteligente del suelo.
Los cuatro módulos del curso incluyen temas de clasificación, levantamiento, compresión y aplicación de las pruebas de suelo, elaboración y uso de compost y fertilizantes líquidos, entre otros.
Al cierre del taller los participantes establecerán y presentarán un Plan de Acción, actividad programática crucial a la que KOICA otorga máxima prioridad, con el fin de ayudar a los instruidos para que propongan alternativas y soluciones a los problemas actuales y principales desafíos que enfrenta Guatemala en el contexto de la temática competente.