El “Programa Juego Limpio” se expande al departamento de Izabal. El programa ofrece academias de fútbol totalmente gratuitas para niños, niñas y jóvenes que deseen aprender y formarse en este deporte.
Esta iniciativa del Ministerio de Cultura y Deportes, en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), busca alcanzar todos los municipios del país con el fin de brindar espacios deportivos donde la juventud guatemalteca pueda desarrollarse en un ambiente de inclusión, disciplina y valores.
El jueves 21 de agosto, los entrenadores que están al frente de las academias concluyen su proceso de capacitación. El viernes 22 de agosto se unen al inicio oficial, con la puesta en marcha de tres sedes en Izabal:
* 9:00 horas: Polideportivo Barrio La Cancha, Morales.
* 14:00 horas: Campo de fútbol de la Finca Choctaw, Los Amates.
* 15:00 horas: Estadio Roy Fearon, Puerto Barrios.
La cuarta academia arranca el sábado 23 de agosto a las 9:00 horas, en el Campo La Lona, Livingston. Con esta inauguración, se completará la cobertura del programa en el departamento.
Con Izabal, el “Programa Juego Limpio” llega a ocho departamentos: Sololá, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Chimaltenango y Quetzaltenango.
Con ello, se alcanza a más de 70 municipios. En cada sede, los participantes reciben implementos deportivos como balones, conos y gabachas, además de contar con entrenadores formados y financiados por el programa.
El “Programa Juego Limpio” reafirma su compromiso de acercar el deporte y la recreación a todos los guatemaltecos de forma gratuita. Su objetivo es crear espacios de formación y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes del país.