El fortalecimiento de los conocimientos en nutrición y la promoción de hábitos alimenticios saludables, fue el objetivo del taller de preparación de recetas nutritivas, dirigido a promotoras integrantes del Centro de Aprendizaje para el desarrollo Rural (CADER) y representantes de grupos organizados de la Dirección Municipal de la Mujer (DMM) del municipio de San Raymundo, Guatemala.
La actividad contó con la participación de 16 mujeres, quienes fueron orientadas por la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de una charla integral relativa a la educación alimentaria y nutricional. El enfoque de la plática fue mejorar los conocimientos prácticos para una alimentación saludable y balanceada dentro de los hogares.
En la capacitación se expuso la temática relativa a la clasificación adecuada de los alimentos, utilizando como herramientas didácticas las Guías Alimentarias para Guatemala y la olla familiar, una representación visual que facilita la comprensión de cómo debe componerse una dieta equilibrada.
Se hizo énfasis en los grupos de alimentos: energéticos, constructores y reguladores. Además se explicaron los principales nutrientes que aportan los carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, explicando su función en el organismo.
También se discutió la importancia de incluir alimentos frescos, variados y locales, así como aprovechar mejor los ingredientes disponibles en la comunidad. La nutricionista destacó que una alimentación adecuada no solo contribuye a mejorar la salud individual, sino que también fortalece el bienestar colectivo, previene enfermedades relacionadas con la malnutrición y permite construir comunidades más sanas y resilientes.
Este espacio permitió a las participantes intercambiar experiencias, aclarar dudas acerca de la nutrición familiar y adquirir herramientas para replicar estos conocimientos en sus hogares y grupos comunitarios.
Como parte práctica la Educadora de Hogar Rural, Lys Guerra, impartió una charla relativa a la inocuidad alimentaria y dirigió la preparación de dos recetas nutritivas: tortitas de frijol y tortitas de papa con hierbas, elaboradas con ingredientes accesibles y ricos en nutrientes.
La jornada se desarrolló con el apoyo del Maynor Cardona, encargado del Desarrollo Agropecuario Rural (EDAR) de la Sede Departamental de Guatemala, el acompañamiento de la monitora municipal de Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y la encargada de la Dirección Municipal de la Mujer, quien facilitó las instalaciones para llevar a cabo la actividad.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, promoviendo el empoderamiento de las mujeres a través de conocimientos prácticos, poque el pueblo digno, es primero.