El fortalecimiento de la alimentación saludable y la seguridad nutricional en las poblaciones rurales de Retalhuleu es un objetivo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y para lograrlo se realizaron actividades de capacitación, así como talleres demostrativos, con madres de familia, estudiantes y personal técnico.
En el Centro de Salud de El Asintal, se ofreció una charla a madres con hijos en seguimiento por desnutrición aguda. La actividad incluyó explicaciones acerca del plato saludable, utilizando como referencia los alimentos indicados en la Olla Alimentaria para Guatemala. Las madres crearon ejemplos de platos balanceados.
También se desarrolló un taller demostrativo en el cual se preparó arroz con chipilín y fresco de chaya con limón, utilizando ingredientes proporcionados por el MAGA. Al finalizar, se realizó la entrega de arroz y Protemás a todas las participantes, reforzando la disponibilidad de alimentos nutritivos en el hogar.
Otra actividad fue la presentación del plan piloto de germinación de hongo ostra. Se capacitó al personal de la Mesa Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional acerca de su siembra, almacenamiento, cuidados y beneficios nutricionales. Estos últimos incluyen reducción de colesterol, apoyo en tratamientos anticancerígenos, fortalecimiento del sistema inmunológico y aporte de vitaminas B y C. También aprendieron la siembra en sustrato de olote, siguiendo las técnicas adecuadas para garantizar su germinación.
En la aldea Ocosito, San Sebastián, se impartió un taller demostrativo de preparación de alimentos a los integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), quienes realizaron una práctica culinaria. El profesional en nutrición ofreció una charla acerca de la importancia del consumo de frutas y verduras, su aporte al sistema inmunológico, la prevención de la desnutrición y de enfermedades no transmisibles. Se incentivó el cultivo de frutas y verduras como estrategia para mejorar la calidad de vida de los agricultores y sus comunidades.
En el Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de San Vicente Boxomá, Santa Cruz Muluá, fueron capacitados 90 estudiantes de nivel básico acerca del plato saludable. Se les enseñaron las porciones y tipos de alimentos que deben incluir para mantener una dieta equilibrada. Los alumnos realizaron actividades grupales, replicaron los platos saludables en carteles que fueron colocados en aulas y pasillos. Así fomentan los hábitos de alimentación consciente desde la adolescencia.