Continúan las acciones para combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria en el país, las cuales fortalece el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) al promover la agricultura sensible a la nutrición, un trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
En el marco de la reunión de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), de San Andrés Xecul, Totonicapán, el MAGA presentó la estrategia de agricultura sensible a la nutrición. Durante el encuentro, se dieron a conocer los objetivos de esta estrategia, que impulsa la agricultura familiar como un pilar clave para mejorar la calidad de la dieta de las familias y prevenir la malnutrición.
También se expusieron las acciones desarrolladas en el municipio por medio del trabajo de la nutricionista de Agricultura Sensible a la Nutrición del MAGA, en coordinación con la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER), SESAN y el MSPAS. Estas acciones llevan prácticos a las comunidades, fomentan la producción de alimentos diversos y promueven prácticas agrícolas saludables y sostenibles.
La charla también tuvo como objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional para programar actividades conjuntas en junio, las cuales estarán enfocadas en mejorar la utilidad y consumo de alimentos, así como aumentar la diversidad de la dieta por medio de la agricultura familiar.
Fueron establecidas las responsabilidades que cada institución asumen con relación al protocolo de contingencia para enfrentar el hambre estacional, lo que reafirma el compromiso de trabajar unidos por el bienestar de las familias más vulnerables.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel en la promoción de una agricultura que no solo produce, sino que nutre, contribuyendo a garantizar el derecho a la alimentación adecuada en todo el país.