En el municipio de Mazatenango, Suchitepéquez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), concluyó la tercera fase de una serie de capacitaciones con un grupo de 18 agricultores de autoconsumo de la comunidad “La Montañita”.
La actividad fue organizada por extensionistas de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) y estuvo centrada en la producción de fertilizantes orgánicos utilizando Microorganismos de Montaña (MM) sólidos y líquidos, así como un biopesticida orgánico M5.
Durante las capacitaciones, se abordaron temas clave para la producción sostenible de cultivos. La primera sesión se enfocó en la elaboración de abono orgánico utilizando MM, el cual mejora la fertilidad del suelo y promueve el crecimiento vegetal.
La segunda capacitación trató acerca de la activación líquida de los MM, lo que permite una mayor eficiencia en la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
En la tercera y última fase se desarrolló el biopesticida orgánico M5, diseñado para controlar plagas y enfermedades comunes en diversos cultivos.
Los participantes aprendieron que los abonos orgánicos elaborados pueden ser utilizados en una amplia variedad de cultivos y plantas, mejorando el microbiota del suelo, el desarrollo radicular, foliar y el llenado de frutos.
Es importante destacar que el biopesticida M5 es una herramienta valiosa para el manejo integrado de plagas y enfermedades, pero se recomienda evitar su aplicación durante la floración para proteger a los polinizadores.