El evento se realizó en conjunto con la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), la Secretaría contra la Violencia, Explotación y Trata de Personas (SVET), la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) y el Instituto Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (NUFED).
La actividad tuvo como objetivo principal promover el valor de la Ceremonia Xinka y los principios que la rigen: respeto, armonía, equilibrio y conexión espiritual con la madre naturaleza. La conferencia resaltó la importancia de preservar las tradiciones culturales del pueblo Xinka como parte esencial de los pueblos originarios de Guatemala.
Al evento asistieron 30 estudiantes (7 hombres y 23 mujeres), quienes participaron activamente en las distintas dinámicas formativas desarrolladas durante la jornada. La actividad despertó un notable interés entre los asistentes, fortaleciendo su conocimiento sobre la cosmovisión Xinka y su vínculo con la identidad cultural nacional.