Es fundamental que los propietarios de animales tomen medidas preventivas y estén preparados para responder de manera efectiva en caso de un sismo, por ello el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ante la actividad sísmica que se vive en el país, hace las siguientes recomendaciones para diferentes especies.
Bovinos
Procure que los animales estén identificados, revise que los bebederos no estén agrietados, supervise que los cercos no estén dañados y limpie residuos de vidrio o focos que se rompieron cerca de donde se almacenan alimentos o se alimentan los animales.
Observe a los animales para corroborar que no estén heridos.
Pequeños Rumiantes
Mantenga a los ovinos y caprinos libres dentro del aprisco, no amarrados, y tenga disponibilidad de comida y agua.
Especies Acuáticas del Cultivo
Revise si los estanques tienen daños e identifique las instalaciones que representen un peligro para los trabajadores y organismos.
Porcinos
En caso de evacuación y reubicación a un refugio seguro, deben ser acorralados y movilizados en grupos.
Para levantar y rescatar cerdos, hay que tener cuidado con los puntos de presión, especialmente en la zona abdominal. Tome en cuenta que los cerdos poseen colmillos y podrían morder en caso de estrés.
Tenga cuidado con los sonidos de tonos altos, aumentos de temperatura, mala ventilación y superpoblación.
La preparación y la planificación son clave para proteger a los animales y minimizar el riesgo de lesiones o pérdidas en caso de un sismo. MAGA en apoyo al resguardo del patrimonio pecuario del pueblo digno.