Con el objetivo de fortalecer la transparencia institucional y la seguridad durante los procedimientos en carretera, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) ha puesto en marcha el plan piloto de implementación de cámaras corporales para uso de los brigadas —agentes—.
La incorporación de estas cámaras representa un importante avance hacia la modernización operativa de la institución, en congruencia con su misión de ser altamente tecnificada y eficiente en el resguardo de la vida del pueblo digno en las carreteras del país.
El sistema de grabación corporal permitirá documentar en tiempo real las acciones que realizan los brigadas durante su jornada en carretera, lo cual contribuye a mejorar la calidad del servicio y refuerza la confianza de la población al promover un entorno de rendición de cuentas y buenas prácticas.
Entre los principales atributos del dispositivo se destaca su capacidad de estabilización de imagen, diseñada para minimizar el desenfoque y garantizar tomas nítidas incluso en situaciones de movimiento o tensión. Además, cuenta con un alto desempeño en condiciones de baja iluminación, lo que permite que las evidencias visuales sean claras en horarios nocturnos o lugares poco iluminados.
Asimismo, las cámaras corporales integran un sistema de mejora de definición que asegura la captura de cada detalle relevante durante un procedimiento, optimizando el análisis posterior de los eventos.
Nueve brigadas estarán poniendo a prueba estos dispositivos durante la semana, como parte del proceso de evaluación y adaptación. Este proyecto piloto marca un paso firme hacia la transformación digital de PROVIAL, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia, la prevención y la protección de todos los usuarios en carretera.