Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) sostuvieron una reunión con el equipo técnico de la Dirección General de Caminos y consultores externos que liderarán el proyecto “Abordaje pragmático de la Red Vial de Guatemala”, una iniciativa orientada a fortalecer la planificación, gestión y transparencia en el desarrollo de infraestructura vial.
Este esfuerzo interinstitucional busca dotar al país de herramientas técnicas sólidas para una gestión más eficiente y sostenible de la red vial, alineada con las verdaderas necesidades de conectividad y desarrollo del territorio nacional.
Entre los principales objetivos a desarrollarse entre junio de 2025 y enero de 2026 destacan:
- Actualizar el Plan Nacional de Desarrollo Vial (PDV 2025).
- Dar continuidad a la implementación de la Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional de Infraestructura Vial.
- Diseñar un modelo estratégico para la gestión integral de proyectos viales.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Cooperación Española.
Durante la reunión, el ministro de Comunicaciones, Miguel Angel Díaz, destacó la importancia de incorporar miradas multidisciplinarias: “Es necesario sumar la perspectiva de expertos en urbanismo, economía, gestión pública y gobernanza. Creemos que sí se pueden hacer las cosas de forma diferente y eficiente”, afirmó.
Por su parte, Hugo Maul, del CIEN, agradeció la apertura institucional y señaló la voluntad de trabajar de forma articulada con entidades clave como Segeplan y el Ministerio de Finanzas.
El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, subrayó el momento clave que vive el país en términos de transformación: “Es tiempo de planificar correctamente cómo se desarrollará la infraestructura que el país necesita. Este es un paso decisivo para cambiar la forma en que se ha venido gestionando hasta ahora”.
Este proyecto refuerza el compromiso del CIV por liderar una infraestructura vial estratégica, moderna y centrada en el desarrollo de todos los guatemaltecos.