Incluye Todas las actividades agrícolas realizadas con base en la fuerza laboral de la familia y que están vinculadas a diversas áreas del desarrollo rural, constituyen la Agricultura Familiar. Esta es una forma de organizar, administrar y operar las actividades de la agricultura, silvicultura, pesca, pastoreo y acuicultura, ya que depende del trabajo familiar, tanto de las mujeres como a los hombres.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) capacita y asiste a los grupos familiares por medio del trabajo de extensionismo rural de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER).
El MAGA también impulsa el Programa de agricultura familiar para el fortalecimiento de la economía campesina (PAFFEC), que tiene como objetivo general garantizar la producción de alimentos y dinamizar las economías locales, mediante el fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias campesinas.
Es evidente que existe un fuerte vínculo entre la agricultura familiar y la nutrición, ya que la alimentación de las familias rurales depende fundamentalmente de los productos obtenidos en los sistemas productivos agrícolas locales. Por ello es necesario que los pobladores rurales amplíen y fortalezcan sus conocimientos relacionados con la producción, acceso y consumo adecuado de alimentos provenientes de sus sistemas agrícolas.
Porque el pueblo digno es primero, con estas acciones se cumple el objetivo estratégico número uno del MAGA: incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.