• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

¿Qué es la Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento en la iniciativa Mano a Mano?

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
22 de octubre de 2025
A A
¿Qué es la Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento en la iniciativa Mano a Mano?

Dentro de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, la Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (CCSyC) es una de las dos dimensiones que lidera la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República. Esta estrategia busca transformar de manera positiva los conocimientos, actitudes y prácticas de las familias y comunidades, promoviendo hábitos saludables y sostenibles que contribuyan a reducir la pobreza y la malnutrición en Guatemala.

La CCSyC no se limita a transmitir mensajes, sino que impulsa procesos participativos de diálogo, reflexión y acción colectiva. Su objetivo es que las comunidades reconozcan los factores que afectan su salud y alimentación, y participen activamente en la búsqueda de soluciones. Por eso, cada mensaje o actividad se adapta al contexto local, tomando en cuenta las costumbres, los saberes comunitarios y las dinámicas familiares.

A través de esta dimensión, la SESAN trabaja con hogares beneficiarios de la iniciativa Mano a Mano, especialmente con mujeres embarazadas, madres lactantes, cuidadores de niños menores de cinco años, adolescentes y adultos mayores, quienes son acompañados mediante capacitaciones, consejerías y actividades comunitarias orientadas a la práctica de hábitos saludables.

Esta dimensión permite que cada cierto tiempo se gradúen Agentes de Cambio, que se definen como una pieza clave para el éxito territorial. Estos líderes comunitarios son formados para actuar como multiplicadores locales de prácticas saludables, promoviendo cambios sostenibles en sus comunidades.

Hasta agosto del 2025, se graduaron 1 mil 348 agentes de cambio en 25 municipios priorizados por la iniciativa, cifra que aumentará en los próximos días conforme concluyan su formación quienes actualmente continúan con los módulos de capacitación.

Para la SESAN, los agentes de cambio son más que voluntarios o colaboradores: son protagonistas en acción, capaces de transformar realidades desde dentro, acercando servicios, conocimiento y coordinación a las comunidades más vulnerables.

El trabajo de comunicación se desarrolla junto a instituciones como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social, fortaleciendo así la articulación intersectorial en el territorio. De esta manera, la CCSyC complementa la otra dimensión liderada por la SESAN: la Gobernanza Territorial, asegurando que los mensajes, las acciones y las decisiones converjan en un mismo propósito.

Para más información puede acceder haciendo clic aquí

 

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes