¿Sabías que en Guatemala existen números cortos de tres y cuatro dígitos con funciones específicas? La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) es la entidad encargada de asignarlos según su uso y propósito. Aquí te explicamos cómo se distribuyen:
Números de tres dígitos
Estos están reservados para cuerpos de socorro y seguridad:
- 110 Policía Nacional Civil
- 119 Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED)
- 122 Bomberos Voluntarios
- 123 Bomberos Municipales
- 125 Cruz Roja Guatemalteca
Números de cuatro dígitos
Las numeraciones 15XX se asignan a instituciones gubernamentales y de servicio social, por ejemplo:
- 1520 Provial
- 1546 Alerta Alba-Keneth
- 1572 Alerta Isabel Claudina
- 1522 IGSS
- 1554 Bomberos Municipales Departamentales
- 1551 PMT de Guatemala
- 1500 Asistencia al Turista
- 1544 Diaco
Importante: estos no se asignan a entidades con fines políticos o religiosos.
Por otro lado, las numeraciones 17XX están destinadas a servicios de publicidad, información y asistencia con fines comerciales. Mientras que los números que inician con 1-800 corresponden a líneas gratuitas para recibir información sin costo para el usuario.
Regulación y contacto
La asignación de estos números se rige bajo el Plan Nacional de Numeración, que establece reglas claras para su uso, garantizando el acceso a servicios esenciales y una comunicación eficiente.
Para más información, las entidades interesadas pueden comunicarse al 2321-1000 o visitar www.sit.gob.gt para conocer detalles sobre el proceso y requisitos.