• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Radio Faro Cultural cumple 75 años de encender la voz del arte guatemalteco

El Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias fue el escenario de una velada especial para conmemorar los 75 años de Radio Faro Cultural, una emisora que ha acompañado al país desde 1950, promoviendo la cultura, la educación, la música y las expresiones artísticas nacionales.

por Ministerio de Cultura y Deportes
18 de octubre de 2025
A A
Radio Faro Cultural cumple 75 años de encender la voz del arte guatemalteco

El evento reunió a autoridades de Gobierno, entre ellas la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso; el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo; y el viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar Chang, así como invitados especiales y personalidades del ámbito cultural.

Legado histórico

Durante la ceremonia se rindió homenaje al legado de Radio Faro Cultural y Deportiva, declarada patrimonio del país y fundada el 2 de octubre de 1950 por el ingeniero y coronel Gonzalo Yurrita Nova, con el propósito de llevar arte, conocimiento y entretenimiento a los hogares guatemaltecos.

La ministra Liwy Grazioso expresó que Radio Faro Cultural más que una emisora, es memoria, identidad y compromiso, debido a que 75 años después, su voz sigue iluminando el camino de la cultura guatemalteca, gracias a quienes han hecho posible que este sueño continúe vivo y siga resonando.

Homenaje a personajes clave

La celebración incluyó un emotivo segmento de entrega de reconocimientos a figuras que han sido fundamentales en la historia de la emisora. Se reconoció de manera póstuma a Gonzalo Yurrita Nova, fundador de la radio; al doctor Jorge Solares; y al ingeniero Jorge Luis Lagffer, por su valioso legado.

También fueron homenajeados Antonio Juárez, exdirector de la emisora; Cristina Altamira, creadora del programa Barroco de Dos Mundos; Lucrecia Castellanos, por su trabajo en el radioteatro guatemalteco; Odilio de León Campos, voz institucional de la estación; y María Alejandra Gándara Espino, por su compromiso con la gestión cultural desde el Ministerio de Cultura y Deportes.

“Trabajar 37 años en Radio Faro Cultural ha sido mucho más que una carrera profesional, ha sido mi vida, mi pasión y la oportunidad de crecer junto a una emisora que comenzó como Radio Faro Aviateca Educativa y que, con el tiempo, se consolidó como un referente de cultura y música clásica para toda Guatemala”, destacó Antonio Juárez, exdirector de Radio Faro Cultural.

Al finalizar con la entrega de reconocimientos, la ministra Liwy Grazioso dirigió unas palabras cargadas de gratitud, en las que destacó el valor de la radio como un espacio que une, inspira y preserva la identidad del país. Asimismo el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes con el fortalecimiento de los medios públicos que promueven el arte y la cultura guatemalteca.

“Extiendo mi gratitud a todos quienes hicieron posible esta conmemoración: a los artistas que nos acompañan con su música, a los oyentes que siguen creyendo en la radio como un espacio de encuentro y de identidad, y a quienes, día a día, mantienen encendida esta frecuencia que forma parte del alma y la memoria cultural de Guatemala”, expuso la ministra Grazioso.

Cierre musical

Como cierre de la noche, el Quinteto Xocomil y el Cuarteto Primavera, ambos ensambles del Ministerio de Cultura y Deportes, interpretaron obras académicas, latinoamericanas y guatemaltecas, incluyendo piezas de los maestros Domingo Betancourt, con “El Ferrocarril de los Altos”, y Paco Pérez, con “Luna de Xelajú”.

La selección musical fue un homenaje al estilo y la esencia de Radio Faro Cultural, evocando la música que la emisora ha difundido a lo largo de su historia y que ha acompañado a varias generaciones de guatemaltecos.

Con 75 años de historia, Radio Faro Cultural continúa siendo una plataforma dedicada a la promoción de la música académica, la marimba, la literatura, el arte y la diversidad cultural de Guatemala. Su legado representa un compromiso con la identidad nacional y la preservación de la memoria sonora del país.

Tags: 75 Aniversario Radio Faro CulturalMinisterio de CulturalRadio Faro Cultural
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes