Los avances de las acciones realizadas en resguardo del patrimonio productivo agrícola de musáceas, fueron presentadas durante la Reunión del Consejo de Musáceas realizada en la sede central del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Este encuentro fue encabezado por Mayra Motta, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), quien destacó que el MAGA ha implementado acciones fitosanitarias integrales como: el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, intensificación de la capacitación a agricultores y técnicos, y la adopción de buenas prácticas agrícolas y de bioseguridad, entre otras.
“El esfuerzo de los productores, las asociaciones locales, los extensionistas rurales y las autoridades municipales, son fundamentales para avanzar en la protección del cultivo. Desde el MAGA reconocemos y agradecemos la disposición al trabajo conjunto”, destacó Motta.
Otro punto clave tratado en el órgano consultivo fue el análisis que Guatemala realiza respecto al primer caso sospechoso de Fusarium R4T en Ecuador, para determinar si representa un riesgo para nuestro país y si es necesario tomar medidas nuevas.
Es importante destacar que los cultivos de la familia de musáceas se refieren a las plantaciones que incluyen el plátano y el banano. Dicho Consejo está integrado por la cartera de Agricultura, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entre otros actores clave.