Conocer acerca de la biología, anatomía y reproducción de abejas, fue el objetivo del diplomado en Turismo Apícola, evento en el cual los participantes adquirieron conocimientos relativos a la importancia de la producción y sanidad apícola.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Unidad de Sanidad y Producción Apícola del Viceministerio Encargado de Asuntos de Petén (VIPETEN), en conjunto con el Programa Nacional de Sanidad Apícola, (PROSAPI), fue el responsable de brindar capacitaciones y asistencias técnicas dirigidas a grupos organizados y apicultores independientes.
El conocimiento de la biología, anatomía y reproducción de las abejas, la comprensión de su ciclo de vida, estructura corporal y sistemas reproductivos, permite a los apicultores manejar las colmenas de manera más efectiva, mejorar la salud de dichos insectos, aumentar la producción de miel y lograr otros productos apícolas.
El fortalecimiento de los conocimientos teóricos y prácticos de los participantes es fundamental para la sanidad Apícola. En el diplomado en Turismo Apícola participaron 11 hombres y 5 mujeres, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).