Con el objetivo de promover la producción ovina local y fortalecer la economía agropecuaria, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolló en Totonicapán el II Festival del Cordero y Agricultura Familiar.
El evento contó con diversas actividades, como la venta de carne de cordero a precios de feria, mercadito, venta de artesanías, paseos a caballo, restaurante internacional, stand de fotos con alpacas, toro mecánico y música en vivo.
Durante la actividad comercial los productores agropecuarios de las comunidades cercanas lograron dar a conocer sus producciones, afianzar nuevos clientes y mercados, así como generar ingresos.
Asimismo, agricultores y comunitarias que integran los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) y que son apoyados por la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER), tuvieron la oportunidad de ofrecer sus cosechas de zanahoria, coliflor,
brócoli y güisquil.
Debido al éxito que tuvo el festival el año pasado, ahora se sumaron más espacios comerciales con emprendedoras que impulsaron conservas de frutas, artesanías y textiles realizados con lana.
La ovinocultura es una actividad productiva clave en Totonicapán, por ello el MAGA también imparte capacitaciones en apoyo a los criadores de ovinos. Estas formaciones abarcan temas como la higiene de apriscos para prevenir enfermedades y la alimentación adecuada de los animales.