En resguardo del patrimonio porcino familiar de las familias rurales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), realizó una jornada de vigilancia epidemiológica en la comunidad Balcones 2, en el municipio de Palín, Escuintla.
Técnicos del Programa Nacional de Sanidad Porcina, de la Dirección de Sanidad Animal, estuvieron a cargo de la actividad en la cual también brindaron educación sanitaria y explicaron los signos clínicos del Gusano Barrenador en porcinos, así como los factores de riesgo asociados a la propagación de la plaga.
Los comunitarios aprendieron las medidas básicas de prevención sanitaria, que les ayudarán a mantener a los cerdos libres de las diferentes enfermedades que les pueden afectar. Luego procedieron a la evaluación clínica a los animales en busca de signos clínicos para identificar enfermedades. También administraron vitaminas y desparasitantes a los cerdos de diferentes edades.
Con estas acciones el MAGA reafirma su compromiso de apoyar la crianza porcina familiar, como parte de su labor en favor del desarrollo económico y social del país, así como del pueblo digno.