De enero a julio de 2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Inocuidad, emitió 11 mil 369 gestiones de importación de productos no procesados de origen animal, vegetal e hidrobiológico.
El objetivo principal de estas acciones es proteger la salud de la población guatemalteca, mediante el control sanitario de los alimentos desde su producción hasta su comercialización, lo cual asegura que sean inocuos y libres de enfermedades.
Las gestiones se realizan con usuarios previamente registrados, lo cual permite un mejor control de las Buenas Prácticas de Manejo y Manufactura aplicadas en la importación de alimentos. Paralelamente, el Departamento de Rastreabilidad emitió 15 certificados de venta libre y 793 certificados de exportación para productos no procesados de origen animal, vegetal e hidrobiológico.
En este período, 41 empresas dedicadas a la importación de productos animales como carne avícola, bovina, porcina y productos hidrobiológicos, así como 146 empresas importadoras de productos vegetales incluyendo frutas, hortalizas, especias, granos y tubérculos, fueron beneficiadas con este servicio.
El MAGA, por medio de la Dirección de Inocuidad, reafirma su compromiso de garantizar que los productos que ingresan al país cumplan con los estándares sanitarios y de calidad que demandan las familias guatemaltecas.