El pasado 17 de noviembre de 2025, en el sector del barrio El Estrecho, Puerto Barrios, se llevó a cabo el monitoreo biológico de manjúa y recolección de datos biológicos de la pesca, como parte de los servicios técnicos realizados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA).

Durante la jornada, el equipo de la DIPESCA registró datos biológicos de los desembarques de manjúa, recopilando datos de tallas, peso y características reproductivas. Estos datos serán recopilando anualmente para tener una muestra en un período más amplio, información que es clave para fortalecer la toma de decisiones en materia de ordenamiento pesquero.

Estas acciones permiten al MAGA, mantener un control responsable de los recursos pesqueros, garantizar la sostenibilidad de especies de alto consumo local y contribuir al manejo adecuado de los ecosistemas acuáticos del Caribe guatemalteco.

El monitoreo biológico forma parte de los esfuerzos continuos para asegurar prácticas de pesca responsables que favorezcan tanto a los pescadores artesanales como a la conservación de las especies en el país.

