El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de su equipo técnico, participó en el Taller de Menús Escolares Departamentales de Nivel Medio 2026, realizado en Totonicapán, con el fin de contribuir al desarrollo de propuestas alimenticias adecuadas, equilibradas y acordes al entorno local.
El encuentro reunió a representantes de ocho centros educativos, uno por municipio del departamento, quienes trabajaron en la elaboración de menús escolares adaptados a las necesidades nutricionales de los estudiantes y a las condiciones presupuestarias.
Durante la jornada, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del MAGA brindó asistencia técnica en una de las mesas de trabajo, orientando la construcción de menús que garanticen valores nutricionales adecuados y viabilidad financiera.
Además, el especialista del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del MAGA, ofreció una ponencia relativa a la importancia de priorizar compras a pequeños productores locales, como una vía para dinamizar la economía rural y asegurar el acceso a alimentos frescos y de calidad.
Por parte del Ministerio de Educación, nutricionistas de la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) presentaron los lineamientos nutricionales oficiales y expusieron diez propuestas de menús para su análisis técnico y contextual.
Como seguimiento, se tiene prevista la realización de un taller de transformación de alimentos, donde se elaborarán las recetas seleccionadas en formato práctico, junto a los equipos participantes. También se brindará apoyo técnico durante el censo de peso y talla estudiantil, programado para la última semana de julio, como parte de las acciones conjuntas de monitoreo nutricional.
El evento fue coordinado por la Mesa Departamental del Programa de Alimentación Escolar, integrada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), DIGEFOCE y el MAGA.
Con estas acciones, las instituciones reafirman su compromiso con una alimentación escolar que contribuya al bienestar integral del estudiantado.