Para determinar la capacidad productiva de los suelos y fortalecer la planificación agrícola, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizó la toma de muestras de suelo en las comunidades de Llano Galán y Chiramay municipios de Quezaltepeque, del departamento de Chiquimula.
Esta forma parte del proceso para la elaboración del mapa de fertilidad de suelos de Guatemala, una herramienta técnica que permitirá conocer las características físico-químicas de los terrenos agrícolas y orientar a los productores en el uso eficiente de sus parcelas.
Durante la jornada el equipo técnico de SoilFer FAO, efectuó excavaciones de 30 y 60 centímetros por medio de barreno, con el fin de obtener muestras representativas que serán analizadas para determinar la composición y el potencial de fertilidad de los suelos.
El levantamiento de muestreo de suelos forma parte del compromiso del MAGA por impulsar la investigación aplicada y la gestión sostenible de los recursos naturales, garantizando una base científica sólida para mejorar la productividad y promover la seguridad alimentaria del país.