Se entregaron raciones de alimentos a 320 familias que implementaron huertos rurales colectivos como parte de su compromiso con el desarrollo local, una acción que fortalece la seguridad alimentaria y reconoce el esfuerzo de las comunidades rurales, la cual es impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Las familias beneficiadas pertenecen a:
• Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez: 249 familias
• Comunidad Santa Sofía, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango: 71 familias
Los huertos rurales colectivos son una estrategia fundamental para mejorar la producción local de alimentos, generar ingresos mediante la venta de excedentes y fortalecer la cohesión social. Estas iniciativas fomentan la solidaridad, el sentido de pertenencia y la organización comunitaria, reduciendo la dependencia de productos procesados.
Cada ración de alimentos entregada incluye: arroz, maíz blanco en grano, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y una mezcla fortificada de harina de maíz y soya, lo que garantiza un aporte nutricional adecuado para las familias beneficiadas.
Para ser parte del programa, las familias se organizaron en sus comunidades, elaboraron propuestas de proyecto y las presentaron a sus respectivos Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Posteriormente, estas fueron evaluadas y verificadas por el Departamento de Alimentos por Acciones del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Con acciones como esta, el MAGA reafirma su compromiso con las comunidades rurales, promoviendo sistemas sostenibles de producción y mejorando la disponibilidad y el acceso económico a alimentos nutritivos. Porque el pueblo digno es primero, seguimos transformando vidas a través de la agricultura familiar.