El análisis agrometeorológico para la semana del 11 al 15 de agosto, realizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), muestra un déficit hídrico (humedad) en la mayor parte del territorio nacional, contrario al incremento de humedad con lluvias parciales que ocurre en la boca costa, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVIMEH).
El mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra, muestra que los cultivos que se verían afectados por la variación climática son: pastos, granos básicos y hortalizas. Por tal razón se monitorean 222 municipios en los 22 departamentos del país. La disminución de la humedad se presenta en los departamentos de Petén, Quiché, Izabal y Alta Verapaz.
Mientras que, por el exceso de humedad, los cultivos que podrían verse afectados son: café, hule, pastos y caña de azúcar, en los departamentos de San Marcos, Santa Rosa, Quetzaltenango y Suchitepéquez.
Ante la situación climática, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) recomienda al sector agrícola priorizar las actividades en horarios de menor temperatura (muy temprano o al final de la tarde), maximizando la eficacia de aplicaciones para el control de plagas y enfermedades, reduciendo riesgos ambientales y para la salud de los productores.
Es adecuado vigilar la aparición de plagas y enfermedades que puedan proliferar con la combinación de calor y humedad que actualmente persisten en algunas áreas del país. Seguir realizando cosecha de agua de lluvia, para ser utilizada en los días con déficit hídrico.
En tanto para el sector pecuario el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) recomienda revisar constantemente a los animales para detectar y curar heridas que puedan servir de foco de infestación para el Gusano Barrenador. Mantener al día el plan de vacunación y desparasitación, ya que las altas temperaturas pueden favorecer la propagación de enfermedades y parásitos. Garantizar acceso constante a agua limpia y fresca para el ganado, reforzando bebederos y controlando su temperatura a través de la provisión de sombra.