El esfuerzo de 4117 familias de Zacapa, Izabal y Chiquimula que, mediante trabajo comunitario, han mejorado su calidad de vida y su seguridad alimentaria, fue reconocido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del programa Alimentos por Acciones (APA) al entregarles raciones alimentarias.
Estas raciones son un incentivo por las acciones realizadas para promover el desarrollo sostenible y la producción familiar en sus comunidades, labor realizada bajo la coordinación del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).
En Estanzuela, Zacapa, 292 familias implementaron huertos urbanos y rurales, produciendo alimentos frescos para autoconsumo y fortaleciendo su economía local.
En El Estor, Izabal, 1741 familias participaron en proyectos como protección de fuentes de agua, riego agrícola, actividades recreativas comunitarias, construcción de gallineros y jaulas, apertura de caminos, reforestación, limpieza de reservorios y establecimiento de huertos, acciones que contribuyen al desarrollo ambiental, productivo y alimentario.
Mientras tanto que, en Jocotán, Chiquimula, 2084 familias elaboraron aboneras orgánicas, mejorando la fertilidad del suelo y reduciendo el uso de insumos químicos.
Cada familia recibió una ración de alimentos compuesta por arroz, maíz, frijol, avena, azúcar, aceite, sal y mezcla fortificada, lo que garantiza un aporte nutricional equilibrado.
Estas iniciativas son evaluadas y verificadas por el MAGA junto con los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE), y permiten fortalecer sistemas productivos sostenibles, mejorar el acceso a alimentos nutritivos y reconocer el valor del trabajo comunitario.