Representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), participaron en la más reciente reunión del Consejo de Coordinación Agrícola y Pecuaria Departamental (COAPED) en Chiquimula, en la cual se analizó el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria en las comunidades vulnerables en el departamento.
Durante el encuentro, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) presentó un informe con los avances del primer semestre. Entre las acciones destacadas figuran:
• Entrega de alimentos a niños con desnutrición aguda.
• Implementación de huertos comunales en San José Obrero (Esquipulas) y Tasharjá (San Juan Ermita).
• Talleres de cocina saludable en comunidades de Jocotán, con recetas a base de cultivos locales como acelga y remolacha.
• Charlas sobre nutrición y alimentación saludable en Esquipulas y Los Vados (Jocotán).
• Capacitación a técnicos del MAGA en agricultura sensible a la nutrición.
• Distribución de herramientas y pilones a familias en condición de vulnerabilidad.
• Establecimiento de huertos en Talquezal, La Ceiba y La Palmilla (Jocotán).
También se presentó al nuevo personal técnico que prestará servicios en los municipios de Olopa, Ipala, Quezaltepeque, Concepción Las Minas, entre otros del departamento.
El COAPED es una instancia técnica del MAGA que coordina, en cada departamento, la ejecución de programas agropecuarios y acciones de seguridad alimentaria con enfoque territorial e interinstitucional.
Estas acciones reafirman el compromiso del MAGA con el desarrollo rural sostenible, el impulso a la agricultura familiar y la mejora de la nutrición en las comunidades más necesitadas.