Entre enero y agosto de 2025, la seguridad de los alimentos que consumen los guatemaltecos y de aquellos que se exportan a los mercados internacionales, se ha garantizado con la elaboración de 2045 análisis microbiológicos realizados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), la Dirección de Inocuidad y el Laboratorio de Inocuidad.
El Laboratorio de Inocuidad cumple un rol estratégico en el control, vigilancia y coordinación de la inocuidad de los alimentos no procesados de origen animal y vegetal, mediante pruebas microbiológicas reconocidas por entidades internacionales.
Estos análisis permiten la detección de patógenos y microorganismos indicadores, lo cual contribuye a verificar la calidad de los productos destinados al consumo humano. Además, respaldan la confiabilidad de los alimentos en plantas de procesamiento, unidades de producción y bodegas de almacenamiento, pues aseguran el cumplimiento de requisitos para la exportación.
Con este trabajo, el MAGA no solo fortalece la competitividad del sector agropecuario, sino que también garantiza la protección de la salud del consumidor y el cumplimiento de estándares internacionales que abren puertas a nuevos mercados.