El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Programa Nacional de Sanidad Porcina de la Dirección de Sanidad Animal, realizó una jornada de verificación sanitaria en 19 unidades productivas familiares con presencia de cerdos, en la aldea Capulín, municipio de Siquinalá, Escuintla.
La intervención forma parte de las acciones permanentes que impulsa el MAGA para fortalecer la prevención, el control y la erradicación de enfermedades porcinas, especialmente en zonas de producción familiar y de traspatio, fundamentales para la economía rural.
Durante la visita, los equipos técnicos desarrollaron vigilancia epidemiológica activa, enfocada en la detección oportuna de signos clínicos de enfermedades como la Peste Porcina Clásica (PPC), una de las principales amenazas sanitarias para esta especie. Paralelamente, se realizó la búsqueda de posibles casos de Gusano Barrenador (GB), con especial atención en animales de traspatio, lo que podría facilitar su propagación.
Como parte de las medidas preventivas, se aplicaron tratamientos profilácticos mediante la administración de vitaminas y antiparasitarios, contribuyendo a mejorar las condiciones sanitarias de los animales y reducir riesgos de brotes.
Estas acciones forman parte de la estrategia institucional del MAGA para garantizar la sanidad animal, proteger los medios de vida rurales, y asegurar una producción pecuaria sostenible, clave para la seguridad alimentaria del país.