Se intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica para contener el incremento de casos del gusano barrenador y fortalecer la sanidad animal en el país durante la semana 40 de 2025, del 28 de septiembre al 4 de octubre.

Esta es una acción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional del Gusano Barrenador.

Durante dicho período se detectaron 115 nuevos casos positivos en animales, lo que impulsó una respuesta inmediata para reforzar la atención en las zonas más afectadas. Los equipos del MAGA realizaron 269 visitas a unidades productivas, inspeccionaron 7638 animales, y trataron a 2843 de ellos, como parte de las medidas de control sanitario.
Además, se capacitaron a 7753 personas entre productores, técnicos y actores locales, en la identificación, notificación y manejo de casos sospechosos. Con ello se fortalece la red de vigilancia en todo el territorio nacional.
Los departamentos con mayor incidencia durante la semana fueron Santa Rosa, San Marcos, Sacatepéquez, Izabal, Quiché, Chimaltenango y Alta Verapaz, en donde los equipos desplegaron esfuerzos de campo y control de movilización animal.
Estas acciones contribuyen a proteger la producción pecuaria, la seguridad alimentaria y la economía rural, reafirmando el compromiso del MAGA con la sanidad agropecuaria y el bienestar de las familias productoras.

