Patrullajes acuáticos se realizaron en las costas del Pacífico guatemalteco durante el 22 y 23 de octubre, con el objetivo de fortalecer las acciones de control y vigilancia pesquera, los cuáles se hicieron en coordinación entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Marina del Comando Naval del Pacífico (CONAPAC).
 Las jornadas de supervisión estuvieron a cargo de personal del Departamento de Pesca Continental y Acuicultura (DISPESCA) de la Dirección de Sanidad Agropecuaria (VISAR), quienes buscaron verificar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la pesca responsable, así como fortalecer la presencia institucional en puntos estratégicos.
Las jornadas de supervisión estuvieron a cargo de personal del Departamento de Pesca Continental y Acuicultura (DISPESCA) de la Dirección de Sanidad Agropecuaria (VISAR), quienes buscaron verificar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la pesca responsable, así como fortalecer la presencia institucional en puntos estratégicos.
El primer recorrido se efectuó desde el Comando Naval del Pacífico hacia la zona de Las Lisas, mientras que el segundo día la ruta comprendió desde el Comando Naval hasta Champerico, cubriendo un área más amplia de inspección.

Uno de los principales propósitos de estos patrullajes fue la verificación del uso y correcto funcionamiento de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETs) en los barcos camaroneros, los cuales son fundamentales para prevenir la captura incidental de especies protegidas durante las faenas de pesca.
Asimismo, se realizaron inspecciones a lanchas artesanales en el área de Las Lisas, con el fin de dar seguimiento a posibles embarcaciones extranjeras que operen dentro de aguas guatemaltecas.
 Con estas acciones, el MAGA, reafirma su compromiso con la conservación de los recursos marinos y el fomento de una pesca sostenible en beneficio de las comunidades costeras y del medio ambiente.
Con estas acciones, el MAGA, reafirma su compromiso con la conservación de los recursos marinos y el fomento de una pesca sostenible en beneficio de las comunidades costeras y del medio ambiente.

 
														