Un total de 22 apicultores de los municipios de San Andrés, San José, Santa Ana y San Benito, en el departamento de Petén, fueron registrados o renovaron su inscripción ante el Registro Guatemalteco Apícola, como parte de los esfuerzos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para impulsar el desarrollo sostenible de la apicultura y mejorar los ingresos de familias rurales.
La jornada, coordinada por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), el Programa Nacional de Sanidad Apícola (PROSAPI) y la Unidad de Sanidad y Producción Apícola del Viceministerio Encargado de Asuntos de Petén (VIPETÉN), se realizó en las instalaciones de la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales (ASOSELVA), en San Andrés, Petén.
Durante la actividad se brindó acompañamiento técnico para el correcto llenado de formularios y se recopilaron datos clave como número de apiarios, ubicación georreferenciada, cantidad de colmenas, producción promedio, productos generados y formas de comercialización. También se recabó documentación personal para emitir el carné apícola correspondiente.
Entre los beneficiarios se encuentran miembros de la Asociación Forestal Integral de San Andrés Petén (AFISAP) y de ASOSELVA, quienes, con este registro, avanzan hacia su incorporación al Sistema Nacional de Trazabilidad Pecuaria, en coordinación con la Dirección de Inocuidad del VISAR.