Ciudad de Guatemala, Guatemala, 14 de noviembre de 2022. El pasado 11 de noviembre, la República de Guatemala, Ucrania, Canadá y el Reino de los Países Bajos solicitaron a la Oficina del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas reanudar la 11 Sesión Especial de Emergencia para tratar el impacto que tiene la agresión por parte de la Federación de Rusia a Ucrania.
Para ello se presentó el proyecto de resolución titulado “Promoción de vías de recurso y reparaciones por la agresión contra Ucrania”. Dicho texto señala que la Federación de Rusia ha cometido un acto de agresión contra Ucrania en violación del artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas.
En ese sentido, el día de hoy, el texto fue aprobado con 94 votos a favor. La resolución, además, cuenta con 54 copatrocinadores.
Previo a la aprobación de la resolución, el canciller Mario Búcaro, en representación del Gobierno de Guatemala, realizó una intervención en la que señaló que el proyecto de resolución se presentó “con base en nuestras propias convicciones como un país de profunda vocación pacífica, pero también como un Estado que reconoce que, por medio del diálogo, la negociación, las reparaciones y los medios pacíficos que nos otorga el Derecho Internacional, las diferencias entre los Estados pueden solucionarse. Somos un país que en su historia atravesó por un largo conflicto y que, por ello, reconocemos la importancia de la paz y el respeto a los Derechos Humanos”.
El ministro de Relaciones Exteriores indicó que esta iniciativa es un paso hacia la conciliación entre las partes, considerando que la resolución de demandas civiles es un paso importante hacia el logro de la paz y la recuperación postconflicto, las recomendaciones del establecimiento de un “Mecanismo de Registro de Daños” y eventuales reparaciones.
El presidente Alejandro Giammattei ha liderado la condena enérgica de Guatemala a la invasión militar a Ucrania por parte de la Federación de Rusia, acción que contraviene los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los tratados internacionales. Así también, ha reafirmado la vocación de Guatemala por el respeto a la integridad territorial de los países y se ha pronunciado en favor de la paz y seguridad internacionales.