En Santa Rosa se realizó la semana pasada, el revestimiento con geomembrana en dos estanques de tilapia, ubicados en Rincón Gigante, San Juan Tecuaco, y en El Arenal, Taxisco, como parte del Plan Piloto de Fomento del Cultivo de Tilapia. Esta intervención permitirá mejorar la productividad y asegurar condiciones adecuadas para el manejo de los peces.
El plan se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La actividad consistió en preparar las superficies de los estanques, nivelar el terreno y colocar la geomembrana, un material resistente y flexible que se utiliza como revestimiento impermeable para evitar filtraciones y garantizar un mejor control del agua. El proceso incluyó extender cuidadosamente la lámina sobre las paredes y el fondo del estanque, asegurar los bordes y verificar que quedara bien ajustada para su funcionamiento.
Previo a esta fase, las familias beneficiadas fueron capacitadas en temas clave para iniciar su producción de tilapia. Entre los contenidos expuestos destacaron: identificación del sitio adecuado para construir el estanque, preparación del terreno, instalación del sistema de agua, manejo y sanidad de los peces, alimentación adecuada y procedimientos básicos para garantizar el crecimiento óptimo de la tilapia.

Este trabajo se desarrolló de manera conjunta con el profesional de campo del VISAN y con extensionistas de Desarrollo Agrícola Rural del departamento de Santa Rosa, quienes brindan acompañamiento técnico en todas las etapas del proceso.
En total, en el departamento de Santa Rosa se tiene previsto apoyar la instalación y revestimiento de 15 estanques, con el fin de beneficiar a las familias a fortalecer sus capacidades para administrar y producir tilapia en sus propios espacios.

