En el municipio de Camotán se realizó el taller “Sabiduría de los Nahuales para Proteger la Naturaleza”, una actividad que celebró la convergencia entre la cultura ancestral y el cuidado de la naturaleza. Esta iniciativa, orientada a promover y revitalizar la identidad cultural de los pueblos, reunió a 40 participantes distribuidos en dos grupos: mujeres del Programa Nacional de Escuelas Taller y Talleres de Empleo del Ministerio de Trabajo, y jóvenes y niños de la aldea Lela Chanco.
Durante la jornada, los asistentes pudieron profundizar acerca de los recursos naturales de Camotán mediante actividades artísticas, culturales y espirituales, guiadas por la cosmovisión de los nahuales como protectores del equilibrio natural.
El taller fue organizado por la Casa de Desarrollo Cultural local, con el respaldo de la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, y se enmarca en una estrategia más amplia para fortalecer la identidad comunitaria y fomentar la protección ambiental en la región.