Bajo el nombre “Identidad personal y colectiva”, esta actividad se enmarca en los Eventos Culturales y Académicos que impulsan el desarrollo cultural y la participación de los pueblos indígenas. La iniciativa busca enriquecer la vida comunitaria y fomentar una reflexión profunda sobre la identidad.
El objetivo principal fue cultivar el sentido de identidad personal y colectiva a través de un proceso formativo, promoviendo el reconocimiento de los elementos culturales, históricos y espirituales que configuran la identidad propia. Se trató de valorar al ser humano desde sus raíces, favoreciendo el bienestar individual y colectivo mediante el fortalecimiento del sentido de pertenencia.
La actividad fue organizada por la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San Juan Sacatepéquez.
Participaron 49 miembros de las comunidades de Sacsuy y Pachali, quienes se congregaron en las instalaciones del Codede —reconocido como punto de encuentro y organización comunitaria— para reflexionar colectivamente sobre su historia y su identidad territorial.
Este tipo de acciones reconoce la identidad como motor de cohesión social y pilar del desarrollo integral de los pueblos.