La Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) ha puesto en marcha el Registro de Asentamientos Informales (RAI), reafirmando su compromiso con las comunidades más vulnerables del país.
Este registro, que cubre los 59 municipios en los 10 nodos urbanos estratégicos priorizados por la Política de Mejoramiento Integral de Barrios, tiene como objetivo conocer la realidad de los asentamientos informales e identificar las principales necesidades de las familias que los habitan.
Con la información obtenida por medio de este registro, UDEVIPO podrá diseñar soluciones para mejorar las condiciones de vida de los residentes de asentamientos informales, además de abrir el camino a la regularización de sus propiedades.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para garantizar que los guatemaltecos vivan en condiciones dignas, especialmente ante las proyecciones de urbanización para el año 2032, cuando se estima que el 80% de la población será urbana.
El RAI comenzó en el departamento de Guatemala y, hasta ahora, se han realizado visitas a las alcaldías auxiliares de las zonas 7 y 21 de la ciudad de Guatemala.
Durante estas visitas, personal identificado de UDEVIPO ha llevado a cabo actividades clave, tales como:
- Investigación de campo
- Identificación de asentamientos
- Georeferenciación precisa
- Caracterización socioespacial y demográfica
El compromiso es brindar acceso a soluciones habitacionales y mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas en situación de vulnerabilidad.