El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), informó en la quinta reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), que se alcanzó el 100% de ejecución en las intervenciones de agricultura sensible a la nutrición en los 50 municipios priorizados por altos índices de desnutrición aguda.
Con estas acciones se promovió el acceso a dietas saludables mediante asistencia técnica dirigida a hogares rurales, fortaleciendo el consumo de alimentos nutritivos y sostenibles. Además, se reportó la entrega de 16 mil 653 raciones alimentarias a 5551 familias, en atención inmediata a población en condición de vulnerabilidad.
En el marco del Plan de Contingencia para el Abordaje del Hambre Estacional, el MAGA brindó atención a 329 mil 693 familias entre enero y el 13 de julio, mediante los programas Inseguridad Alimentaria, Niños con Desnutrición Aguda, Alimentos por Acciones y Medidas Judiciales.
“Reafirmamos nuestro compromiso para mejorar los tiempos de respuesta en la entrega de alimentos y fortalecer la coordinación interinstitucional en los territorios más afectados”, expresó el viceministro del VISAN, Mario Gaitán.
La reunión del CONASAN fue presidida por la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, en la cual también se aprobó el Anteproyecto del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) 2026, instrumento que orientará las acciones estratégicas del país para garantizar el derecho a la alimentación.
A la sesión asistieron representantes de instituciones como SESAN, MSPAS, MINEDUC, MIDES, SOSEP, MINFIN, MICIVI, SEGEPLAN, MARN, MINTRAB, MINECO e INFON, quienes ratificaron su compromiso con un abordaje articulado para enfrentar los desafíos de la desnutrición aguda en la niñez guatemalteca.