Conocer de primera mano las necesidades y oportunidades de apoyo al sector agrícola, fue el propósito de la visita que hizo la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera Dávila, a la Planta Industrial Ixcapec, de la Federación de Cooperativas de las Verapaces (FEDECOVERA), en Cobán, Alta Verapaz.
Esta entidad es fundamental para el desarrollo rural de la región, agrupando a más de 33 mil pequeños productores de 42 cooperativas asociadas, beneficiando a más de 100 mil personas directamente en Alta y Baja Verapaz, Huehuetenango y la región Nororiente.
Durante el encuentro, las autoridades de la organización presentaron el modelo social, económico sostenible e inclusivo que FEDECOVERA ha consolidado durante sus 49 años.
La Federación es reconocida por ser el principal productor y exportador a nivel mundial de cardamomo, además de comercializar a los cinco continentes productos clave como pimienta gorda, café, cacao, cúrcuma y madera sostenible.

Expusieron las fortalezas del movimiento cooperativo como vehículo de desarrollo integral y distribución horizontal de la riqueza, así como los retos que enfrenta en el corto, mediano y largo plazo.
En respuesta, la ministra Rivera Dávila dio a conocer las acciones y proyectos específicos con los que el MAGA brindará soporte estratégico, entre estos:
• La implementación de un Geo Portal que proporcionará información climática y de suelos, crucial para la toma de decisiones agro en todo el país.
• La trazabilidad y agilización de trámites para mejorar la gestión administrativa.
• La aplicación del sistema Keyline para fomentar un agro resiliente y optimizar la gestión del agua.
 Sumado a esto, se revisaron los avances del Convenio MAGA-FEDECOVERA #09-2025 (Acuerdo Ministerial 54-2025) y se conoció el proyecto Conectando Cadenas de Valor en las Verapaces, reafirmando el compromiso financiero por medio del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación 2025.
Sumado a esto, se revisaron los avances del Convenio MAGA-FEDECOVERA #09-2025 (Acuerdo Ministerial 54-2025) y se conoció el proyecto Conectando Cadenas de Valor en las Verapaces, reafirmando el compromiso financiero por medio del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación 2025.
«Cuentan con un modelo de asociatividad, conocimientos y trabajo de éxito, que representa el desarrollo de muchas familias, les felicito», aseguró Rivera Dávila.
Leonardo Delgado, gerente general de FEDECOVERA, agradeció el apoyo brindado y la cooperación ofrecida para que los productores continúen consolidando sus planes de beneficio.
 La jornada concluyó con un recorrido por las instalaciones de la Federación, incluyendo el Laboratorio de Microbiología, la Planta Industrial de Especias, el Invernadero de Propagación Vegetativa y la Fábrica de Biofertilizantes.
La jornada concluyó con un recorrido por las instalaciones de la Federación, incluyendo el Laboratorio de Microbiología, la Planta Industrial de Especias, el Invernadero de Propagación Vegetativa y la Fábrica de Biofertilizantes.
Las autoridades también visitaron el Vivero Agroforestal Chicoj, en la Cooperativa Chicoj, consolidando el entendimiento mutuo sobre la cadena de valor agrícola.

 
														