Los trabajos en el kilómetro 17.5 de la CA-9 Sur, ruta al Pacífico, en Villa Nueva, avanzan según lo planificado como parte del proyecto para construir un segundo puente en sentido de sur a norte. Esta obra tiene como objetivo mejorar la movilidad en uno de los tramos más transitados del país.
Recientemente se concluyó la instalación de las vigas principales, una labor compleja que requirió cerrar temporalmente la carretera. Luego de ese paso, se ha continuado con la colocación de las vigas transversales (diafragma) y con el armado de la estructura de acero que sostendrá la losa por donde circularán los vehículos.
En los últimos días se realizó la fundición de esta losa. Para evitar afectar el tráfico, el trabajo se hizo durante la madrugada, momento en el que el flujo vehicular disminuye. Esto permitió el paso de varios camiones con concreto de alta resistencia sin generar mayores inconvenientes a los conductores.
En la etapa actual se trabaja en la instalación de tuberías en los extremos del puente para mejorar el drenaje del agua de lluvia. También se construyen banquetas, barandales de seguridad y las zonas de acceso al puente.
Una vez finalizada la obra, se pasará de tener cinco a seis carriles —tres en cada sentido— lo que permitirá una circulación más fluida para los más de 150 mil vehículos que transitan diariamente por esta importante vía, de acuerdo con datos de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva.
Este proyecto no solo agilizará el tráfico entre la capital y el sur del país, sino que también aumentará la seguridad vial y reducirá los tiempos de viaje para miles de personas que utilizan esta ruta a diario.