Durante el presente año, el Seguro Agropecuario presenta varios cambios respecto a su cobertura, ya que se incrementó el número de beneficiarios y hoy brinda una protección adicional para que la producción agropecuaria se mantenga activa.
Con los cambios implementados hoy se cubre a 82 mil productores de todo el país, a quienes se brinda un apoyo ante los efectos extremos del cambio climático, los que establecen desafíos para la producción en el campo.
Además de cubrir los daños que sufran las plantaciones por exceso de lluvia y/o sequía, para este año se incorporó la cobertura a pérdidas por inundaciones, un fenómeno que también afecta con fuerza a las comunidades.
Con esta ampliación, el Seguro Agropecuario ofrece un apoyo importante para reducir la vulnerabilidad de los productores, impulsar la resiliencia climática y garantizar que la inversión y el esfuerzo del campo guatemalteco estén protegidos.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), reafirma su compromiso de acompañar a quienes día a día trabajan para alimentar a Guatemala, generando oportunidades de desarrollo y fortaleciendo la economía rural.