• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Sello Blanco abre a las MIPYMEs guatemaltecas el camino hacia mercados internacionales

por Ministerio de Economía
31 de marzo de 2022
A A
Sello Blanco abre a las MIPYMEs guatemaltecas el camino hacia mercados internacionales

El Viceministro de Desarrollo de la MIPYME, en representación del Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, visitó el taller de Robert´s Carpintería.

Guatemala, 31 de marzo de 2022. El Viceministro de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, Fernando Escalante en representación del Ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, participó este jueves en la visita a las instalaciones de Roberto´s Carpintería y Ebanistería, MIPYME seleccionada para recibir el distintivo Sello Blanco. Este recorrido fue organizado por el Ministerio de Economía (MINECO), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

La empresa Roberto´s Carpintería y Ebanistería, ubicada en San Juan del Obispo, Antigua Guatemala, es ejemplo de perseverancia y superación, debido a su trabajo y a la generación de empleos que brinda en su comunidad, prueba de ello es que varios hoteles de alta calidad en la Antigua Guatemala han confiado en sus productos.

Durante su participación, el viceministro Escalante resaltó que el Programa Sello Blanco es una distinción que nació como una iniciativa del Presidente Dr. Alejandro Giammattei, con el fin de dar visibilidad a las Mipymes guatemaltecas, que tienen productos de muy alto nivel y un fuerte potencial de llegar al mercado nacional e internacional.

El Programa Sello Blanco tiene como marco el Plan General de Gobierno (PGG), dentro del pilar de la “Economía, Competitividad y Prosperidad”, que busca mayor crecimiento económico y el aumento significativo de fuentes de empleo sostenibles.

Por otro lado, el viceministro Escalante mencionó que por medio de la Unidad de Servicios de Desarrollo Empresarial del Viceministerio de la Mipyme, brindan apoyo a los participantes con asistencia técnica para fortalecer sus habilidades empresariales, con el propósito de potencializar su comercialización y con ello puedan obtener el distintivo de Sello Blanco.

El BCIE como aliado estratégico, está aportando para este Programa de Sello Blanco 30 asistencias técnicas, 15 dedicadas a Producción Más Limpia debido al compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y 15 más en planes de marketing.

El viceministro Escalante, dijo: “Invito a las Mipymes formalizadas, Asociaciones, Cooperativas, Productoras, que estén trabajando en beneficio de su comunidad a que se acerquen al MINECO a buscar el distintivo de Sello Blanco, el cual les va a dar visibilidad a nivel nacional e internacional, con el objetivo de que puedan tener acceso a mejores mercados, debido a que para este año se tiene una meta de dar el distintivo a 100 empresas”.

Por medio del trabajo interinstitucional y aliados estratégicos como el BCIE, contribuimos con el desarrollo económico local e internacionalización de las MIPYMEs guatemaltecas, así como al crecimiento económico de Guatemala.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes