• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

SESAN sienta las bases para coordinación multisectorial con cooperantes internacionales

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
27 de febrero de 2024
A A
SESAN sienta las bases para coordinación multisectorial con cooperantes internacionales

En el marco de sus atribuciones de coordinación, la titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, Mireya Palmieri, sostuvo una serie de reuniones con representantes de la cooperación internacional, con el objetivo de conocer y plantear estrategias para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en el país.

Una de las reuniones que sostuvo Palmieri fue con el Coordinador Residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Guatemala, Miguel Barreto, quien realizó una visita de cortesía a la sede de la Secretaría, donde se aprovechó para abordar temas como las estrategias para la disminución de la desnutrición crónica en el país, las acciones para la prevención de la malnutrición y la situación de la inseguridad alimentaria y nutricional (INSAN).

Hemos conversado sobre el apoyo del sistema de las Naciones Unidas y las agencias y la necesidad de tener una coordinación más efectiva”, dijo Barreto, quien destacó la importancia de generar un pacto social a largo plazo para reducir la desnutrición crónica.

Previamente, la Secretaria Palmieri, y los Subsecretarios Martha Salazar y Rafaél Salinas, sostuvieron una reunión con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Guatemala para conocer la metodología UPSHIFT basada en el pensamiento de diseño, para generar proyectos catalíticos.

Los personeros del organismo internacional explicaron que esta estrategia toma en cuenta conocimientos y experiencias previas, contextos socioculturales, la proposición de la construcción de soluciones que la comunidad necesita para transformar su realidad y la generación de sostenibilidad en corto tiempo.

Las autoridades de la SESAN y los delegados de Unicef analizaron la posibilidad de que la metodología pueda replicarse en la gobernanza local y fortalecer la labor de las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) ubicadas en los 114 municipios priorizados.

Otras reuniones

La titular de la SESAN, Mireya Palmieri, y la Subsecretaria Técnica, Martha Salazar, también dialogaron con Jerry Argüello y Mario Serpas, coordinador y especialista regional de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) respectivamente, quienes informaron sobre los desafíos que se presentan para el presente año. Además, se dio a conocer el cronograma de labores para el análisis CIF de la inseguridad alimentaria y nutricional en Guatemala.

Las funcionarias también fueron anfitrionas de una reunión sostenida con representantes del Banco Mundial, misma que tuvo como propósito  conocer las estrategias que se ejecutarán para el período 2024-2025.

Luis Pinto, de ese organismo internacional, informó que se tomarán a consideración cinco puntos: el monitoreo de salas situacionales, capacitación, colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), un taller interinstitucional de alto nivel y acciones a través del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN).

 

Para finalizar, la Secretaria Mireya Palmieri, recibió a representantes de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), quienes expusieron detalles del proyecto “Mejoramiento de Nutrición Materno Infantil a través de la Atención Primaria, PROMiNUTRI”, que tiene por objetivo coordinar actividades multisectoriales a nivel municipal.

 

Estas acciones forman parte de las coordinaciones que realiza la SESAN para poder fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el país.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes