• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Sololá: arranca construcción de agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
14 de marzo de 2025
A A
Sololá: arranca construcción de agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), trabajan en fortalecer las capacidades de los equipos técnicos departamentales para construir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Hoy esas acciones arrancaron en Sololá.

El taller permitió el diálogo y planificación a los representantes de las instituciones gubernamentales presentes, así como identificar prioridades y estrategias para enfrentar los desafíos relativos a la temática.

La actividad forma parte de un trabajo coordinado entre ambas instituciones para incidir en que la inversión pública del Sistema de Consejos de Desarrollo se realice con una perspectiva de SAN y construir así cambios reales, abordando las causas estructurales.

“Estamos iniciando un proceso que incluye reuniones presenciales, intercambios virtuales y actividades con equipos de diferentes departamentos. Este es el octavo departamento donde trabajamos”, explicó la Secretaria de la SESAN, Mireya Palmieri, destacando la importancia de establecer una agenda territorial que permita una visión articulada del desarrollo y de la SAN.

Desafíos y prioridades para Sololá

Durante el taller, el gobernador departamental de Sololá, Edgar Benjamín Tuy, enfatizó la importancia de analizar la situación de cada municipio antes de aprobar proyectos. “Nos preocupa el estado de salud de las personas en Sololá y la situación del agua en municipios como Santiago Atitlán”, indicó.

Uno de los puntos de la jornada fue la presentación de datos sobre la situación alimentaria y nutricional en el departamento, a cargo de la Secretaria Palmieri, en el que se detalló que:

  • Sololá ocupa el cuarto lugar en tasa de desnutrición crónica según el Censo de Talla en Escolares (2015), siendo superado solo por Totonicapán, Quiché y Huehuetenango.
  • La talla promedio de mujeres en edad fértil en Sololá es la más baja del país, lo que se asocia con problemas de desnutrición y salud materno-infantil.
  • En 2024, se observó una tendencia alza en los casos de desnutrición aguda en municipios como San Lucas Tolimán, San Marcos La Laguna, San Pablo La Laguna, San Antonio Palopó, San Pedro La Laguna, Santa Catarina Ixtahuacán y Santiago Atitlán.

Asimismo, se presentaron los resultados de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), que ubican a Sololá en una fase acentuada. Esto indica que, si bien la situación no es tan crítica como en otros departamentos, aún existen desafíos importantes en términos de acceso a alimentos y bienestar nutricional.

Trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario

En la actividad también se discutieron los resultados de la Evaluación Nacional de Seguridad Alimentaria realizada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que incluyó información sobre gasto en alimentos, estrategias de afrontamiento, acceso a recursos básicos, entre otros.

Por su parte, la subsecretaria de la SCEP, Ana María Méndez Chicas, resaltó la importancia del desarrollo comunitario como base para fortalecer la SAN en Sololá. “Es fundamental que los proyectos se ejecuten en favor de la población, permitiendo combatir flagelos como la pobreza y la malnutrición”, afirmó.

Como parte de las acciones inmediatas, se destacó la necesidad de mejorar las capacidades y competencias de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE), actores clave en la gestión de proyectos a nivel local.

 

Además, para avanzar en la planificación y coordinación, se conformaron tres grupos de trabajo con representantes de diferentes instituciones gubernamentales en el departamento. El objetivo era consolidar estrategias que vayan desde lo local hacia lo nacional, garantizando que las soluciones sean pertinentes a la realidad de cada comunidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes