• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Son monitoreados los cultivos en 261 municipios

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
8 de septiembre de 2025
A A
Son monitoreados los cultivos en 261 municipios

El análisis agrometeorológico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para la semana del 8 al 12 de septiembre, prevé un incremento de lluvias en el territorio nacional, lo que genera condiciones de saturación en los suelos y un aumento en la vulnerabilidad de los cultivos, según advierte el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

El INSIVUMEH ha detectado que las recientes precipitaciones han saturado los suelos en diversas regiones del país, situación que se refleja en el mapa de cobertura vegetal, donde se identifican cultivos en riesgo por las fuertes lluvias. Además, las altas temperaturas en algunas zonas podrían ocasionar granizo de manera muy localizada.

Ante este panorama, se realiza un monitoreo en 261 municipios de 22 departamentos, siendo Petén, Huehuetenango, Chiquimula, Jalapa, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Quiché, San Marcos, Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez los más vulnerables. En estas regiones se cultivan, principalmente, granos básicos, pastos, palma de aceite, café, cardamomo, caña de azúcar, hule, piña, tabaco, hortalizas, arroz y papaya.

El Viceministerio de Desarrollo Económico y Rural (VIDER) recomienda al sector agrícola aprovechar las primeras horas del día, cuando las condiciones climáticas son más estables, para realizar labores como la preparación de suelos, siembras y aplicación de insumos. También aconseja implementar técnicas de conservación como el acolchado con residuos vegetales y la cobertura con hojas secas o rastrojo para retener humedad y reducir la erosión causada por lluvias intensas.

Asimismo, sugiere revisar y limpiar canales de desagüe y zanjas para evitar encharcamientos que puedan dañar los cultivos, así como monitorear las plantaciones para prevenir la aparición de plagas y enfermedades favorecidas por la humedad.

Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) recomienda al sector pecuario evitar exponer al ganado a lluvias intensas, proteger las reservas de alimento en lugares secos, y mantener en buen estado corrales, techos y drenajes. También subraya la importancia de mantener al día los programas de vacunación y desparasitación, dado que la humedad aumenta la presencia de parásitos y enfermedades en los animales.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes